Materiales
- 1 vela pequeña (tipo tealight)
- Vinagre (ácido acético)
- Bicarbonato de sodio
- 1 vaso o frasco pequeño
- 1 recipiente más grande
- Fósforos o encendedor (con supervisión)
Procedimiento
- Coloca la vela encendida dentro del recipiente grande.
- En el vaso pequeño, mezcla unas cucharadas de bicarbonato con vinagre. Hará efervescencia.
- Sin verter el líquido, "vierte" el gas invisible (dióxido de carbono) del vaso hacia la vela inclinándolo suavemente.
- Observa cómo se apaga la vela sin que el líquido la toque.
Elige tu nivel de aprendizaje
Intermedia
La reacción entre el vinagre y el bicarbonato libera dióxido de carbono (CO₂), un gas más pesado que el aire. Al verterlo sobre la llama, desplaza el oxígeno y apaga el fuego.
Preguntas para reflexionar
- ¿Qué gas se genera durante esta reacción?
- ¿Por qué se apaga la llama cuando se vierte el gas?
- ¿Qué papel juega el oxígeno en una llama?
Secundaria
El ácido acético (vinagre) reacciona con el bicarbonato de sodio para producir dióxido de carbono, agua y acetato de sodio. El CO₂ denso desplaza el oxígeno en el recipiente. Sin oxígeno que mantenga la combustión, la vela se apaga.
Preguntas para reflexionar
- Escribe la ecuación química balanceada de esta reacción.
- ¿Qué propiedad del CO₂ le permite desplazar el oxígeno?
- ¿Cómo podrías comprobar que el gas generado es dióxido de carbono?