Materiales
- Agua
- Azúcar
- Frasco de vidrio
- Cuchara
- Cuerda o palito de madera
- Pinza para ropa (opcional)
- Colorante alimentario (opcional)
Procedimiento
- Calienta aproximadamente 1 taza de agua hasta que esté caliente pero no hirviendo.
- Agrega azúcar lentamente mientras revuelves hasta que no se disuelva más (creando una solución saturada).
- Vierte la solución de azúcar en un frasco de vidrio limpio.
- Ata una cuerda a un lápiz o palito y suspéndelo en el frasco sin que toque el fondo.
- Deja el frasco en un lugar fresco sin moverlo durante varios días para que crezcan los cristales.
- Opcional: Añade colorante alimentario a la solución antes de crecer los cristales para obtener caramelos de colores.
Elige Tu Nivel de Aprendizaje
Intermedia
Cuando el azúcar se disuelve en el agua, forma una solución. Cuando el agua ya no puede disolver más azúcar, los cristales comienzan a formarse y a crecer en la cuerda. Esto se llama cristalización.
Preguntas para Reflexionar
- ¿Por qué se forman cristales en la cuerda?
- ¿Qué pasa si agregas demasiado azúcar?
- ¿Cuánto tiempo crees que tardan en crecer los cristales?
Secundaria
El caramelo de roca se forma a través del proceso de cristalización, donde una solución sobresaturada de azúcar se enfría y las moléculas de azúcar se organizan en un patrón repetitivo. Factores como la temperatura, el nivel de saturación y las impurezas afectan el crecimiento de los cristales.
Preguntas para Reflexionar
- Explica el concepto de sobresaturación y cómo se relaciona con la formación de cristales.
- ¿Cómo influyen los cambios de temperatura en la tasa de cristalización?
- ¿Qué papel juegan las impurezas en el proceso de crecimiento de los cristales?